Seleccionar página
La economía del conocimiento y el impacto de los intangibles: Reflexiones desde Cotec
Imagen Intro Blog COFI

«¿estamos preparados para medir y valorar correctamente lo intangible?«

En un mundo donde los activos intangibles están redefiniendo el valor de las empresas, es crucial detenerse a reflexionar sobre su impacto en la economía, la innovación y el desarrollo empresarial. Gracias a iniciativas como la impulsada por Cotec en su presentación «Los intangibles, el valor oculto», tenemos la oportunidad de profundizar en este tema tan relevante para startups, scaleups y empresas innovadoras.

🎥 Puedes ver el video completo aquí:

¿Por qué los intangibles son tan importantes?

Los activos intangibles, como la propiedad intelectual, la innovación organizacional, las marcas o incluso el conocimiento, representan hasta el 80% del valor de las empresas más innovadoras del mundo. Sin embargo, este valor a menudo pasa desapercibido en las métricas tradicionales de evaluación empresarial. En su presentación, Cotec aborda esta paradoja y lanza una pregunta clave: ¿estamos preparados para medir y valorar correctamente lo intangible? Desde COFI, hemos demostrado claramente que sí.

Ideas clave de la presentación de Cotec

  1. La economía intangible está en auge: El peso de los intangibles en la generación de valor no deja de crecer, especialmente en sectores como la tecnología, la biotecnología y las industrias creativas.
  2. Desafíos en la medición: Los métodos tradicionales de valoración no son suficientes para captar el valor real de estos activos, lo que lleva a una subestimación en la toma de decisiones estratégicas.
  3. La importancia del contexto: El valor de un activo intangible no solo reside en su naturaleza, sino también en el ecosistema en el que opera, incluyendo redes de colaboración, mercados y dinámicas sectoriales.

Aplicación en el ecosistema emprendedor

Para startups y scaleups, los intangibles no son solo activos valiosos, sino fundamentales. Una patente, una tecnología innovadora o un modelo de negocio único pueden ser la clave para atraer inversión, posicionarse en el mercado y escalar. Sin embargo, lograr que estos activos sean valorados adecuadamente requiere:

  • Metodologías avanzadas de valoración, como las desarrolladas y aplicadas por COFI.
  • Visión estratégica para identificar oportunidades de monetización.
  • Acceso a redes de colaboración, como las que promueve Cotec, para amplificar el impacto de los intangibles.

Conclusión

Los intangibles son el presente y el futuro de la economía, y entender su importancia es esencial para cualquier empresa que aspire a ser competitiva en el mercado actual. La presentación de Cotec nos recuerda que, aunque el valor de estos activos puede ser «oculto», las herramientas y estrategias correctas pueden revelarlo y maximizarlo.

En COFI Solutions trabajamos cada día para ayudar a startups y empresas innovadoras como la tuya a poner en valor sus intangibles y convertirlos en un motor de crecimiento sostenible.

Imagotipo COFI
Julià Manzanas

Julià Manzanas

Cofounder & Experto en intangibles en COFI Solutions

Presidente de la Comisión de Economía del Conocimiento e Innovación del CEC y miembro de la Comisión de IP de AMETIC, Julià Manzanas es un economista con más de 15 años de experiencia en el sector de la valoración empresarial, especializado en intangibles. A lo largo de su carrera ha analizado más de 100 empresas, asesorando a vehículos y fondos de inversión para maximizar su valor estratégico. Su experiencia abarca la creación de metodologías innovadoras para valorizar activos intangibles, lo que le permite ayudar a las empresas a descubrir su verdadero potencial. Su enfoque en la innovación y el conocimiento lo posiciona como un referente clave en el ámbito de la economía del conocimiento.

¿Quieres estar a la última acerca de activos intangibles?

Otros artículos relacionados

Contacto

gerard@cofisolutions.com